Saltear al contenido principal

FMS A6M3 ZERO VERDE 1400mm

Este producto no está disponible porque no quedan existencias.

DESCRIPCION: Siguiendo el modelo de la famosa Segunda Guerra Mundial japonesa Mitsubishi » Cero » , este gran warbird de 1400mm de envergadura es un espectáculo para la vista . Superficies de las alas reforzadas permiten realizar maniobras avanzadas como tonos, Immelmanns , ocho cubanos y S con facilidad. Tren de aterrizaje retráctil , puertas del tren , el tanque externo , propulsión tri-pala + cono , flaps de baja velocidad se suman al realismo de este modelo increíble. Este avión tiene el poder , características , y la durabilidad que los pilotos mas exigentes demandaban.
Siga las instrucciones cuidadosamente.

Elige la equipación que necesites, KIT, ARF.PNP  (+info sección servicios)

SKU: KIT 60001 / ARF.PNP 60002 Categorías: , ,

Descripción

Nuevo diseño de ala, tubo de ala de carbono , y se inserta alerones mas rigidos. Mejora de detalles… incluido el efecto de costilla-tela en alerones y elevador , tanque de gota , y las puertas del tren de aterrizaje Retráctil electrónicamente, flaps de intrador para despegues y aterrizajes cortos, vuelo lento..

 

MATERIALEPO
LONGITUD1085mm / 42.7in
ENVERGADURA1400mm / 55.2in
DIAMETRO HELICE13 x 9 3palas
MOTOR4250-Kv580 Brushless
REGULADOR65A ESC
PESO EN VUELO 1880g
BATERIA4s- 2600-3000mAh 25C 4
RADIO6CH 2.5 G
SERVOS9g×6 and 17gx1
CENTRO DE GRAVEDAD80mm del borde de ataque

 

  • Realizar un correcto montaje de todos los elementos que componen el modelo.Seguir manual de instrucciones.
  • Comprobar fijación de motor al soporte y este a la bancada, hélice, servos….Importante comprobar que las ruedas no estén frenadas.
  • Rodar el modelo para comprobar alineación rueda de morro.
  • Comprobar simetría y la correcta asignación de los mandos y su movimiento.
  • Comprobar centro de gravedad, compuertas de batería y registro servos bien cerrada.
  • Conectar emisora y luego avión y posteriormente al desconectar primero avión y luego emisora.
  • Mantener manos y dedos lejos de las hélices una vez conectada la corriente.Mando de potencia comprobar
  • Evitar volar el modelo en días con mucho viento o lluvia.Busca zonas lejos de tendidos eléctricos, arboles, casas.
  • Para tu primer vuelo,busca un día sin aire, tras despegar continua recto y eleva el modelo lo suficiente para tener tiempo de reacción, no gires inmediatamente después del despegue.
  • Realiza los giros con suavidad.
  • Si es posible,recomendamos realizar tus primeros vuelos acompañado de alguien con experiencia.

Esperamos vuestras experiencias.

También te recomendamos…

Volver arriba